El Martes 4 de febrero, y
con la Casa Rosada llena de militantes expectantes, la presidenta de la Nación,
Cristina Fernández de Kirchner, anunció el aumento en jubilaciones del 11,31%
que se efectuará a partir del primero de Marzo y que a su vez, corresponde al
27,35% anual, que se completará en el mes de Septiembre.
“Pero lo importantes es que
estamos ante un universo de 7.360.957 Argentinos, que van a ser beneficiados
por esta medida, que algunos economistas… llaman medidas populistas, o tal vez
las califican con un término más economicista y académico, las tildan de
expansión económica, que por supuesto provoca inflación. Es como que si la
gente adquiere poder adquisitivo y poder de consumo invariablemente debe
terminar en inflación, adoptando la teoría de los liberales, que en realidad no
es la que queremos nosotros, que creemos
en el crecimiento y desarrollo de la economía, a partir del consumo popular y
de la inversión empresarial”.

Luego, la Presidenta, dirigió sus
palabras a los empresarios, e hizo un pedido puntual, la inversión en el
territorio nacional. El estado, con todos estos aumentos, está garantizando la
demanda, está garantizando las ganancias, entonces dijo: “porque su país ha
creído en ustedes y ha apostado al desarrollo de una industria nacional, que en
definitivas… es apostar a lo que nunca
tuvimos: la construcción de una burguesía con conciencia nacional, que es
lo que tienen todos los países desarrollados.” “… Y decirles también, que tampoco nos molesta
que hayan ganado tanta plata como han ganado durante estos 10 años, pero
también es necesario que sigan apostando, creyendo en el país e invirtiendo,
que no sea simplemente aumentar el precio para seguir manteniendo la
rentabilidad, que si tengo mayor demanda porque tengo mayor consumo de la
sociedad, aumenta la inversión para producir más porque la ganancia no esté en
el aumento de precios, sino en la cantidad de gente que incorporo al mercado”.
Haciendo hincapié en todo lo que
ha hecho este gobierno para que el sector empresarial creciera y haciendo un
llamado, también, a los gremios, concretó: “… creo que finalmente va a haber un
sentido, no digo patriótico, un sentido común y racional que exigimos que
tengan todos para la sustentabilidad de un modelo que ha dado crecimiento”.

Como siempre marca la Compañera, falta
hacer muchas cosas, pero es necesario seguir UNIDOS, ORGANIZADOS y SOLIDARIOS
para concretar esas cosas. “Hay que hacerlo con la mayor generosidad y grandeza
posible… Por eso tenemos que empoderar a toda la sociedad de esta
concientización, de que no es cuidar al Gobierno…” Porque “Nadie se cuida a uno mismo mejor que uno mismo”.
En resumen, concluyó diciendo: “En
el camino quedaron muchas cosas, quedaron afectos, quedaron amores, pero,
¿saben qué? También queda una historia que nadie va a poder cambiar… Seguramente
algunos creen que con la calumnia diaria, la infamia y el insulto permanente
sobre esta mujer, van a poder derrumbarla… Pero no hablo desde el papel de
víctima, pero, ¿saben qué? Intentan derrumbarte en definitiva, intentan pensar
que no se puede seguir transformando o haciendo las cosas…. Conmigo, se
equivocan, porque si él dijo que no iba a dejar… sus convicciones en la puerta
de la Casa de Gobierno, yo les digo, con la misma fuerza y convicción, que
tampoco pienso dejarlas en ningún sillón presidencial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario